BTemplates.com

jueves, 4 de mayo de 2017

PREPARACION DE ARROZ CON PATO


Así se prepara el delicioso arroz con pato

Así se prepara el delicioso arroz con pato
Lambayeque tiene un gran legado gastronómico que ofrece potajes increíbles. En cada uno de ellos encontramos variedad, color y sobre todo sabor que se distingue de cualquier otra región del Perú.
Muchos turistas vienen a deleitarse de sus ricos platillos, y entre los más emblemáticos está el arroz con pato, originario del siglo XIX. Surge de la mezcla de la comida española y quechua.
Para su elaboración es común añadirle una taza de cerveza o chicha de jora. ¿Quieres prepararlo en casa? A continuación, te presentamos la receta para que lo disfrutes.

PREPARACION PICANTE ALA TACNEÑA


INGREDIENTES

  • 1/2 kg.mondongo
  • 100 gchalona de cordero
  • 1/2 kg.pata de res
  • 12ajíes panca sin pepas
  • 4ajíes amarillos sin pepas ni venas
  • 1 cdta.comino
  • 1 cdta.ajo molido
  • 2 tzs.aceite
  • 100 gcharqui desmenuzado
  • 1 kg.papa
  • 1 cdta.orégano seco
  • sal

PREPARACIÓN

Sancoche y triture la papa. Reserve.
Sancoche el mondongo cortado en bastones. Ponga en una olla el mondongo, la chalona y la pata de res. Cubra con agua y cocine a fuego medio durante dos horas. Retire del fuego, escurra el mondongo y reserve por separado. Ponga todos los ajíes en una olla, cúbralos con agua y cocínelos durante 30 minutos, hasta que se ablanden. Retire del fuego y licúe los ajíes con un poco de agua de la cocción. Regrese la crema de ajíes a la olla, sazone con el comino, el ajo y una cucharadita de sal. Cocine a fuego bajo durante dos horas, removiendo de vez en cuando, hasta obtener una pasta de consistencia espesa. Retire del fuego.
Caliente el aceite en una sartén a fuego medio y dore la crema de ají durante unos minutos. Remueva y retire media taza de aceite rojo. Añada el charqui y cocine removiendo por cinco minutos. Agregue el mondongo y dos tazas del caldo de mondongo y, después de cinco minutos, incorpore la papa triturada. Vierta dos tazas del caldo, revuelva y deje cocinar durante 15 minutos. Rectifique la sazón y retire del fuego. Eche el orégano, remueva, tape la olla y deje reposar por 30 minutos a temperatura ambiente. Revuelva y sirva el picante con el aceite rojo que reservó.

PREPARACION DE CAZUELA DE TACNA


Descripción:

Es un plato típico de Tacna, cuya elaboración es con una presa de carne o de pollo, gallina más verduras variadas: zapallo, choclo, papa. a veces se le añade arroz.


Ingredientes:

- 1 pollo o gallina, etc.
- 1 trozos de zapallo
- 1 papa por persona.
- 1/2 taza de choclo.
- 1/2 taza de arvejas.
- 1/2 taza de zanahorias.
- sal, ajo, agua en cantidad necesaria
- 1 1/2 taza de arroz

 Preparación:
En una olla se colocan la carne o el pollo con agua necesaria según los comensales, se agregan las papas, el zapallo cortado en trozos según la cantidad de personas, y el resto de los ingredientes, se tapa la olla, si es olla presión, se tapa y cuando hierve fuerte se abre y se agrega el arroz, se deja hervir tapada 2 minutos más y se corta el fuego, entonces se deja reposar unos 15 minutos en la olla antes de servir.

PREPARACION DE CHOCLO CON QUESO


Generalmente nuestras compras en los supermercados las hacemos de memoria. Te proponemos esta vez darte una vuelta diferente, y en la sección de los choclos tómate tu tiempo para elegir los de granos más grandes y tiernos. De vuelta a casa, nada de llamadas, engríete y disfruta.
Para prepararlo necesitas:
  • 6 choclos grandes
  • 1/4 de paquete de margarina
  • 3 cdas de harina
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 2 huevos
  • 1 taza de queso parmesano
  • Papas fritas
Sancochamos los choclos en agua con un poquito de azúcar. Una vez listos dejamos enfriar y los desgranamos. Aparte, doramos la margarina con la harina, añadimos la leche evaporada y cuando haya espesado, agregamos los huevos bien batidos y el queso rallado. Mezclamos bien, unimos con las papas fritas y retiramos del fuego.

PREPARACION DE CORDEROS


El cordero y sus distintas preparaciones

El cordero se presta a multitud de preparaciones. Qué plato preparar será una cuestión de gusto personal, economía, número de comensales y tiempo disponible. Unas chuletas estarán listas en unos 10 minutos, una pierna al horno en unos 90 minutos, un guiso en algo más de 1 hora. Le mostramos cómo preparar asados, parrilladas y calderetas para obtener buenos resultados

ASADOS

Con el tiempo y la temperatura hay que ser exacto y preciso, con los adobos o condimentos creativo pero prudente.

Adobos

Cuanto más joven y fresco es el cordero, menos adobo necesita. La preparación de cordero al horno solamente añadiendo al mismo, agua, sal, pimienta y aceite de oliva es inmejorable para cuando se asan costillares. La piel que recubre el costillar queda crujiente y la carne de esta parte del cordero, en nuestra opinión apenas necesita condimento. Sin embargo, una pierna de recental, al tener más carne puede saber a lana, y la copita de vino tinto mitiga este tipo de sabores.
Si va a preparar un cordero recental, unte toda la superficie con aceite de oliva, frótela con ajo y añada alguna hierba aromática (tomillo, romero ...) Déjelo reposar una o dos horas antes de introducirlo en el horno. Si el cordero tiene más edad, un adobo en vino, ajos y hierbas aromáticas durante unas cuantas horas servirá para ablandar la carne y eliminar ese sabor poco agradable a lana, en caso de que lo tuviera. El vino, los ajos y el perejil son también útiles si el cordero no está del todo fresco, al ser muy buenos bactericidas.

Tiempo

Se calcula aproximadamente 45 minutos de horno por cada 454 gramos. También hay que fijarse en la forma de la pieza, las más alargadas y planas se harán antes, mientras que si son más redondas y gruesas tardarán más. Si la pieza se introduce en el horno en una fuente gruesa y de paredes altas, la temperatura será la misma, pero el tiempo de cocción más largo porque la fuente actúa de parapeto.

Tiempo de Reposo

Una vez terminada la cocción y con el fuego apagado debe reposar en el horno con la puerta entreabierta unos 15 minutos para que la carne se afloje y disminuya la tirantez. Como el cordero hay que servirlo siempre lo más caliente posible y en estos 15 minutos va a perder temperatura, no dude en calentar los platos.
Debe servirse ligeramente sonrosada para no perder finura y mantener la jugosidad. En guisos y calderetas, la carne debe estar muy hecha, pero no reseca ni fibrosa.

PREPARACION DE ARROZ CON PATO


El arroz con pato es una comida muy rica que tiene similitud al arroz con pollo y es uno de los favoritos por las personas. Es así que a continuación te damos la receta para que lo prepares en casa.

INGREDIENTES:

  • 4 piernas de pato
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 taza de cebolla picada
  • 3 dientes de ajos picados
  • 3 cucharadas de ají amarillo molido
  • 1 taza de culantro molido
  • 1/2 taza de pisco
  • 4 tazas de caldo de pato
  • 1 taza de cerveza
  • 3/4 tazas de arvejas
  • 1/2 taza de zanahoria en cuadrados
  • 2 pimientos rojos
  • 1 ají amarillo en tiras
  • 3 tazas de arroz
  • Sal y pimienta

MODO DE PREPARACIÓN:

  • Sazone el pato con sal y pimienta. Fríalo en aceite durante siete minutos. Retire una vez dorado. En el mismo aceite fría la cebolla, el ajo, el ají amarillo molido, el culantro y cocine unos minutos. Vierta el pisco, el caldo y la cerveza.
  • Incorpore el pato y cocine 35 minutos, retire y mantenga caliente. Añada la alverja, la zanahoria, un pimiento picado, el ají amarillo en tiras y el arroz. Una vez roto el hervor, baje el fuego y cocine de 15 a 20 minutos. Sirva el arroz con las presas de pato, adorne con el pimiento restante cortado en tiras.
Ahora que sabes la receta, anímate a preparar este delicioso plato y disfrútalo en casa.

PREPARACION DE ADOBO DE CHANCHO


INGREDIENTES

  • 150 gcebolla picada
  • 50 gajo molido
  • 1 kg.lomo de cerdo en trozos
  • 1 cda.palillo
  • 1 cda.ají panca molido
  • 1/2 tz.vinagre rojo
  • 1 cda.comino
  • 1 cda.granos de pimienta de chapa
  • 1/2 tz.aceite
  • sal

PREPARACIÓN

Licúe la cebolla con el ajo durante dos minutos, hasta integrar. Unte esta mezcla sobre la carne y sazone con el ajo, el palillo, el ají panca, el vinagre, el comino, la pimienta y la sal. Mezcle bien y deje macerar tapado durante tres horas a temperatura ambiente.
En una olla, caliente el aceite y selle la carne durante dos minutos. Eche encima la marinada y un litro de agua. Remueva, tape la olla y deje cocinar a fuego bajo durante una hora y media, hasta que la carne esté tierna. Retire del fuego. Sirva en los platos y, si desea, acompañe con camote, papa y zapallo de carga tacneño.

PREPARACION DE LA PATASCA TACNEÑA


INGREDIENTES:

- Tres litros de agua 
- Una cabeza de chancho 
- Un kilo de mondongo, carne de pecho de res, patita de carnero. 
- Un kilo de maiz patasca sancochado 
- Tocino y jamon 
- Una cucharada de manteca de chancho 
- Dos cucharadas de cebolla licuada 
- Cuatro dientes de ajo molido 
- Ajies frescos, yerbabuena

PREPARACIÓN:

1. Debes empezar a prepararla temprano, porque hacer esta contundente sopa toma varias horas. 
2. En una olla grande pones a sancochar la cabeza de chancho junto con el mondongo, el tocino y el jamon, la carne de res y las patitas. Una vez cocidos los cortas en trozos pequeños. 
3. Aparte prepara un aderezo en manteca con el ajo, la cebolla y los ajies; cuando haya dorado, sofries las carnes sobre el preparado y luego le incorporas un poco de caldo. 
4. Espera a que el liquido se consuma un poco y entonces vierte todo esto sobre el resto del caldo, junto con el maizy un poco de yerbabuena. 
5. Deja hervir un tiempo prudencial. al final, cuando la sustancia esta bien concentrada, agregale los ajies enteros tostados.

PREPARACION DE HUMITA


Ingredientes:

-6 mazorcas de maíz
-3 cucharadas de margarina
-1 taza de leche
-½ taza de azúcar
-1 cucharadita de canela
-½ taza de pasas
-Manjarblanco (dulce de leche) para rellenar
-Hojas de cáscara de maís e hilo grueso


Preparación:

Desgranar y licuar el maíz con la leche. En una olla derretir la margarina y verter el maíz licuado, el azúcar, la canela y las pasas. Cocer a fuego lento hasta que la mezcla tome cuerpo y se vea brillante. Dejar enfriar un poco y reservar. Remojar las hojas de maís en agua hirviendo para suavizarlas. Escurrirlas y armar las humitas en forma rectangular: poner en una hoja un poco de masa, estirarla, agregar una capa de manjarblanco al centro y cubrir con un poco más de masa. Envolver dos veces con hojas en distintos sentidos y amarrar con pabilo como si fuera un pequeño paquete. En el fondo de una olla poner las mazorcas ya desgranadas y un poco de agua. Acomodar encima las humitas y cocinar con la olla tapada por 20 minutos. Retirar las hojas antes de servir.

PREPARACION DE PASTEL DE CHOCLO


INGREDIENTES://
4 tazas de choclo desgranado o si no de bolsa de los congelados.
3/4 de taza de leche evaporada pura.( no mezclada con agua).
1/2  taza de azucar granulada.
1/2 taza de harina all purpose
1 1/2 cdta de Polvo de hornear.
3 huevos enteros.
1/4 de taza de aceite vegetal de buena calidad.
Una pizca de sal.
1 cdta. de granos de anis1/4 de taza de pasas.
En el vaso de la licuadora  se coloca los granos de maiz y se van a ir licuando
agregando la leche alternando con los huevos luego ,aceite, el azucar, de sal, 
una vez que todo este licuado.de una  forma homogenea . vas a chequear la
consistencia y agregas la harina ,el polvo de hornear . No debe de quedar muy
suelto, porque si no te va a  tardar mas tiempo en cocer .
Termina de licuar y ya con el motor de la licuadora apagado agrega el anis.
Molde bien enmantequillado y luego enharinas.
Ahi vas a volcar la preparacion , no sube mucho ,pero te sale que parece una
humita de sabor .Le roceas las pasas por encima tratando de que se hundan.
Vas a llevar a horno pre calentado y vas a poner a temperatura de 385 a 390
grados fharenheit.por aproximadamente una hora. a mi me tardo en total 1 hora
con 15 minutos. por al hacer la prueba de el palito todavia en el medio me salia
humedo. fue por eso que le di ma tiempo. porq el tiempo deberia de ser 50
minutos. Todo depende de el horno.
Una vez que ya esta deja enfriar antes de desmoldar , porq si lo desmoldar
caliente se te puede desbaratar. o si deseas no desmoldes y puedes cortar las
porciones directamente de el molde.
Bueno espero que lo prepares y lo deleites con una rica taza de te de hiervas.

miércoles, 3 de mayo de 2017

PASTEL DE CHOCLO


PASTEL DE CHOCLO
Tal como indica su nombre, este plato es preparado a partir de choclo (maíz híbrido tierno), el cual es molido o rallado para formar una pasta, a la que se suele agregar aromáticas hojas de albahaca. Esta pasta, que puede ser precocida con leche en un poco de manteca, aceite o ir cruda antes de ir al horno, es colocada sobre una preparación con carne, cebolla y otros ingredientes (condimentos como sal, comino y ají de color, o sea pimentón dulce), denominada "pino", mezcla originaria de la cocina mapuche con la que se acompañan diversos alimentos. Tradicionalmente se prepara en una paila rústica de greda o arcilla que es llevada al horno para su cocción. Se retira del horno cuando se ha dorado la parte superior. Usualmente se agregan huevos duros, aceitunas o trozos de pollo a la mezcla como ingredientes adicionales.
El azúcar otorga muchas variantes a este típico plato. Puede ser incorporado a la pasta de choclo, o espolvorearse sobre el pastel antes de ir al horno, o simplemente colocarse en un pocillo al momento de servir, para que el consumidor agregue azúcar a su gusto.
La paila de greda permite conservar el calor, influir en el sabor y entregar una presentación muy atractiva.

humitas tacneñas


HUMITAS TACNEÑAS

Resultado de imagen para HUMITAS TACNEÑASLa huminta o humita (del quechua: jumint'a) es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. 

Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de maíz.

LA PATASCA TACNEÑA


LA PATASCA TACNEÑA

Resultado de imagen para patasca tacneñaEl término "Patasca" proviene del quechua que quiere aludir al maíz reventado
La patasca a la tacneña es un plato sustancioso y nutritivo, que se impone por la contundencia de su contenido y su concentrado de sabores que derivan de su preparación neta en olla de barro a leña que servida caliente y en plato hondo puede satisfacer al comensal más exigente.

Un plato con historia que en estos gélidos días de invierno deleita el paladar y reconforta el cuerpo.

Adobo de chancho o Adobo tacneño


Adobo de chancho o Adobo tacneño

Foto SabrositoEs uno de los platos más suculentos y tradicionales del sur peruano, en especial de Tacna y Arequipa. El adobo es una forma de maceración de la carne, en la antigüedad se utilizaba para conservarla. Se prepara a base de chancho o cerdo en una vasija grande de barro, la forma tradicional es cocinarlo a la leña.

Al cerdo se macera con vinagre, ajo, comino (opcional), pimienta (al gusto) y orégano, por una hora. Después se pone al fuego por 30 minutos. Es un plato aparentemente fácil, no obstante debe ser preciso para que salga al punto. 
Se sirve con papas, camotes y choclo sancochados y ensalada (opcional). Se acompaña con una copita de pisco, preciso.