BTemplates.com

jueves, 4 de mayo de 2017

PREPARACION DE ARROZ CON PATO


Así se prepara el delicioso arroz con pato

Así se prepara el delicioso arroz con pato
Lambayeque tiene un gran legado gastronómico que ofrece potajes increíbles. En cada uno de ellos encontramos variedad, color y sobre todo sabor que se distingue de cualquier otra región del Perú.
Muchos turistas vienen a deleitarse de sus ricos platillos, y entre los más emblemáticos está el arroz con pato, originario del siglo XIX. Surge de la mezcla de la comida española y quechua.
Para su elaboración es común añadirle una taza de cerveza o chicha de jora. ¿Quieres prepararlo en casa? A continuación, te presentamos la receta para que lo disfrutes.

PREPARACION PICANTE ALA TACNEÑA


INGREDIENTES

  • 1/2 kg.mondongo
  • 100 gchalona de cordero
  • 1/2 kg.pata de res
  • 12ajíes panca sin pepas
  • 4ajíes amarillos sin pepas ni venas
  • 1 cdta.comino
  • 1 cdta.ajo molido
  • 2 tzs.aceite
  • 100 gcharqui desmenuzado
  • 1 kg.papa
  • 1 cdta.orégano seco
  • sal

PREPARACIÓN

Sancoche y triture la papa. Reserve.
Sancoche el mondongo cortado en bastones. Ponga en una olla el mondongo, la chalona y la pata de res. Cubra con agua y cocine a fuego medio durante dos horas. Retire del fuego, escurra el mondongo y reserve por separado. Ponga todos los ajíes en una olla, cúbralos con agua y cocínelos durante 30 minutos, hasta que se ablanden. Retire del fuego y licúe los ajíes con un poco de agua de la cocción. Regrese la crema de ajíes a la olla, sazone con el comino, el ajo y una cucharadita de sal. Cocine a fuego bajo durante dos horas, removiendo de vez en cuando, hasta obtener una pasta de consistencia espesa. Retire del fuego.
Caliente el aceite en una sartén a fuego medio y dore la crema de ají durante unos minutos. Remueva y retire media taza de aceite rojo. Añada el charqui y cocine removiendo por cinco minutos. Agregue el mondongo y dos tazas del caldo de mondongo y, después de cinco minutos, incorpore la papa triturada. Vierta dos tazas del caldo, revuelva y deje cocinar durante 15 minutos. Rectifique la sazón y retire del fuego. Eche el orégano, remueva, tape la olla y deje reposar por 30 minutos a temperatura ambiente. Revuelva y sirva el picante con el aceite rojo que reservó.

PREPARACION DE CAZUELA DE TACNA


Descripción:

Es un plato típico de Tacna, cuya elaboración es con una presa de carne o de pollo, gallina más verduras variadas: zapallo, choclo, papa. a veces se le añade arroz.


Ingredientes:

- 1 pollo o gallina, etc.
- 1 trozos de zapallo
- 1 papa por persona.
- 1/2 taza de choclo.
- 1/2 taza de arvejas.
- 1/2 taza de zanahorias.
- sal, ajo, agua en cantidad necesaria
- 1 1/2 taza de arroz

 Preparación:
En una olla se colocan la carne o el pollo con agua necesaria según los comensales, se agregan las papas, el zapallo cortado en trozos según la cantidad de personas, y el resto de los ingredientes, se tapa la olla, si es olla presión, se tapa y cuando hierve fuerte se abre y se agrega el arroz, se deja hervir tapada 2 minutos más y se corta el fuego, entonces se deja reposar unos 15 minutos en la olla antes de servir.

PREPARACION DE CHOCLO CON QUESO


Generalmente nuestras compras en los supermercados las hacemos de memoria. Te proponemos esta vez darte una vuelta diferente, y en la sección de los choclos tómate tu tiempo para elegir los de granos más grandes y tiernos. De vuelta a casa, nada de llamadas, engríete y disfruta.
Para prepararlo necesitas:
  • 6 choclos grandes
  • 1/4 de paquete de margarina
  • 3 cdas de harina
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 2 huevos
  • 1 taza de queso parmesano
  • Papas fritas
Sancochamos los choclos en agua con un poquito de azúcar. Una vez listos dejamos enfriar y los desgranamos. Aparte, doramos la margarina con la harina, añadimos la leche evaporada y cuando haya espesado, agregamos los huevos bien batidos y el queso rallado. Mezclamos bien, unimos con las papas fritas y retiramos del fuego.

PREPARACION DE CORDEROS


El cordero y sus distintas preparaciones

El cordero se presta a multitud de preparaciones. Qué plato preparar será una cuestión de gusto personal, economía, número de comensales y tiempo disponible. Unas chuletas estarán listas en unos 10 minutos, una pierna al horno en unos 90 minutos, un guiso en algo más de 1 hora. Le mostramos cómo preparar asados, parrilladas y calderetas para obtener buenos resultados

ASADOS

Con el tiempo y la temperatura hay que ser exacto y preciso, con los adobos o condimentos creativo pero prudente.

Adobos

Cuanto más joven y fresco es el cordero, menos adobo necesita. La preparación de cordero al horno solamente añadiendo al mismo, agua, sal, pimienta y aceite de oliva es inmejorable para cuando se asan costillares. La piel que recubre el costillar queda crujiente y la carne de esta parte del cordero, en nuestra opinión apenas necesita condimento. Sin embargo, una pierna de recental, al tener más carne puede saber a lana, y la copita de vino tinto mitiga este tipo de sabores.
Si va a preparar un cordero recental, unte toda la superficie con aceite de oliva, frótela con ajo y añada alguna hierba aromática (tomillo, romero ...) Déjelo reposar una o dos horas antes de introducirlo en el horno. Si el cordero tiene más edad, un adobo en vino, ajos y hierbas aromáticas durante unas cuantas horas servirá para ablandar la carne y eliminar ese sabor poco agradable a lana, en caso de que lo tuviera. El vino, los ajos y el perejil son también útiles si el cordero no está del todo fresco, al ser muy buenos bactericidas.

Tiempo

Se calcula aproximadamente 45 minutos de horno por cada 454 gramos. También hay que fijarse en la forma de la pieza, las más alargadas y planas se harán antes, mientras que si son más redondas y gruesas tardarán más. Si la pieza se introduce en el horno en una fuente gruesa y de paredes altas, la temperatura será la misma, pero el tiempo de cocción más largo porque la fuente actúa de parapeto.

Tiempo de Reposo

Una vez terminada la cocción y con el fuego apagado debe reposar en el horno con la puerta entreabierta unos 15 minutos para que la carne se afloje y disminuya la tirantez. Como el cordero hay que servirlo siempre lo más caliente posible y en estos 15 minutos va a perder temperatura, no dude en calentar los platos.
Debe servirse ligeramente sonrosada para no perder finura y mantener la jugosidad. En guisos y calderetas, la carne debe estar muy hecha, pero no reseca ni fibrosa.

PREPARACION DE ARROZ CON PATO


El arroz con pato es una comida muy rica que tiene similitud al arroz con pollo y es uno de los favoritos por las personas. Es así que a continuación te damos la receta para que lo prepares en casa.

INGREDIENTES:

  • 4 piernas de pato
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 taza de cebolla picada
  • 3 dientes de ajos picados
  • 3 cucharadas de ají amarillo molido
  • 1 taza de culantro molido
  • 1/2 taza de pisco
  • 4 tazas de caldo de pato
  • 1 taza de cerveza
  • 3/4 tazas de arvejas
  • 1/2 taza de zanahoria en cuadrados
  • 2 pimientos rojos
  • 1 ají amarillo en tiras
  • 3 tazas de arroz
  • Sal y pimienta

MODO DE PREPARACIÓN:

  • Sazone el pato con sal y pimienta. Fríalo en aceite durante siete minutos. Retire una vez dorado. En el mismo aceite fría la cebolla, el ajo, el ají amarillo molido, el culantro y cocine unos minutos. Vierta el pisco, el caldo y la cerveza.
  • Incorpore el pato y cocine 35 minutos, retire y mantenga caliente. Añada la alverja, la zanahoria, un pimiento picado, el ají amarillo en tiras y el arroz. Una vez roto el hervor, baje el fuego y cocine de 15 a 20 minutos. Sirva el arroz con las presas de pato, adorne con el pimiento restante cortado en tiras.
Ahora que sabes la receta, anímate a preparar este delicioso plato y disfrútalo en casa.