BTemplates.com

jueves, 27 de abril de 2017

El Arroz con Pato


El Arroz con Pato

Resultado de imagen para al arroz con pato es tacneñoEl Arroz con Pato se inspira de las paellas españolas que vinieron con las damas europeas y que fueron mestizando las comidas con los recursos de estas tierras .

En esta preparación se combinan el delicioso pato con las especias y hierbas españolas, así como con el ají de estas tierras, para lograr uno de nuestros mejores platos.

La carne del pato peruano, ñuñuma en quechua, era exquisita y por ende apreciada por los europeos que aclimataron al animal en sus lejanas tierras

Cordero a la parrilla


 Cordero a la parrilla


Foto ricacomidaEs un platillo nutritivo, delicioso y lleno de sabor. Lleva cordero, choclo, lechuga, tomates, ajos molidos, ají panca molido, vino o vinagre, sal y romero.

Se troza el cordero en varias partes y se aliñan con todos los ingredientes por varias horas. Se pone a la parrilla, se asa durante una hora. 

Luego se va esparciendo aceite cada cierto tiempo, hasta que se encuentre completamente asado. Se sirve con choclos, papas sancochadas, arroz (opcional) y salsa criolla. Si deseas puedes acompañar el plato con una tradicional chicha morada heladita.

Choclo con queso




Choclo con queso


Foto photobucketUno de los platos más sencillos y ricos. Se prepara con choclos tiernos y de grano blando. Luego los pones a hervir en una olla con agua, agregas anís al gusto, azúcar morena (al gusto) una pizca de limón. 

Cuando está cocido lo sirves con queso paria o queso fresco andino y lo acompañas de salsa criolla y lechuga.
Se preparan en muchas regiones del país, en la mayoría de restaurantes regionales puedes encontrar el platillo. Si estás de viaje en Perú puedes tratar de hacerlo tu mismo.

Cazuela a la tacneña


Cazuela a la tacneña



Foto Augusto CartyEs un plato típico, sencillo y sabroso, en especial para el invierno. Se puede preparar con diversos tipos de carne, no obstante en la región se prepara con gallina criolla. 

Lleva zapallo, choclo, arvejas, zanahorias, papas, ajo, sal, perejil (opcional), apio y arroz.

Se sanchocha el ave en agua y sal, se agrega parte de los ingredientes y se deja cocer por unos cinco minutos y se agrega el resto. Se sirve con perejil si lo des
ea.

PICANTE A LA TACNEÑA



PICANTE A LA TACNEÑA

Foto Abel Ver_ValEs el plato bandera de la comida tacneña. Para elaborar el picante a la tacneña, hay que tener en cuenta los productos autóctonos de la región. Lleva ingredientes tal como, charqui, patas de carnero, mondongo, pata de res, ají panca, papas, orégano, ajo, cebolla y otros más.
Para la preparación es necesario cocer y licuar el ajo y el ají panca, remojar el charqui, cocinar a fuego lento el carnero, el mondongo y las patas. Deshilachar y cortar todas las carnes. Dorar y sazonar a fuego lento, agregando sal, pimienta, ají panca, ají mirasol, hojas de laurel. Las papas una vez cocidas se pelan, se prensan y se agrega al caldo. Se deja cocinar y se sirve.
Es una comida mus sustanciosa y se sirve acompañado de pan marraqueta o con arroz. Se acostumbra acompañar con el vino de chacra de Tacna.